Café nariño: la historia detrás de starbucks

El café colombiano es reconocido en todo el entorno por su sabor y calidad excepcionales. Entre las regiones cafeteras más destacadas se encuentra Nariño, situada en el suroeste de Colombia. Esta región montañosa es conocida por sus tierras fértiles, condiciones climáticas ideales y dedicación de los caficultores locales. Uno de los mayores exponentes de esta calidad es Starbucks, la famosa cadena de cafeterías que ha sabido aprovechar el potencial del café Nariño. En este artículo, exploraremos la historia detrás de la relación entre el café colombiano, específicamente el de Nariño, y Starbucks.

Índice
  1. El Café de Nariño: Calidad y Sabor Inigualables
  2. La Relación de Starbucks con el Café de Nariño
  3. El Impacto de Starbucks en la Industria del Café en Nariño
    1. Tabla de Contenido Nutricional del Café de Nariño

El Café de Nariño: Calidad y Sabor Inigualables

Nariño es una región cafetera ubicada en la Cordillera de los Andes, al suroeste de Colombia. Su geografía montañosa, altitud y clima único hacen de esta zona un lugar perfecto para el cultivo de café de alta calidad. Los cafetales de Nariño se encuentran a una altura que oscila entre los 600 y los 300 metros sobre el nivel del mar, lo que proporciona condiciones óptimas para el desarrollo de granos de café de sabor intenso y delicado.

Los caficultores de Nariño han perfeccionado sus técnicas de cultivo y procesamiento a lo largo de generaciones, transmitiendo su conocimiento y pasión de padres a hijos. Estos agricultores se dedican a cultivar variedades de café como el Caturra, Typica y Castillo, que se caracterizan por su perfil de sabor único, con notas de caramelo, chocolate y frutos rojos.

La calidad del café de Nariño ha sido reconocida internacionalmente, obteniendo premios y distinciones en diversas competencias de café. Esto ha llevado a que marcas como Starbucks se interesen por este café y establezcan una relación con los productores de la región.

La Relación de Starbucks con el Café de Nariño

Starbucks, la cadena de cafeterías más grande del entorno, ha sido un importante promotor del café colombiano, en especial el de Nariño. Desde su llegada a Colombia en 2014, Starbucks ha trabajado en estrecha colaboración con los caficultores locales para promover y resaltar la calidad y sabor del café de Nariño.

La relación de Starbucks con los caficultores de Nariño va más allá de la compra de café. La compañía se ha comprometido a establecer relaciones a largo plazo con los productores y a apoyar proyectos de sostenibilidad y desarrollo comunitario en la región. Esto incluye la inversión en programas de capacitación para los caficultores, la implementación de prácticas agrícolas sostenibles y el apoyo a proyectos de infraestructura y educación en las comunidades cafeteras de Nariño.

Además, Starbucks ha creado una línea de café llamada nariño 70, que se destaca por su sabor equilibrado y notas de cacao y nuez. Esta línea de café ha sido muy popular entre los amantes del café en todo el entorno, ayudando a promover aún más la reputación del café de Nariño.

El Impacto de Starbucks en la Industria del Café en Nariño

La presencia de Starbucks en Nariño ha tenido un impacto significativo en la industria del café de la región. La demanda de café de alta calidad por parte de la cadena ha incentivado a los caficultores a mejorar sus prácticas de cultivo y procesamiento, lo que ha resultado en una mejora en la calidad del café producido en la región.

Además, la relación con Starbucks ha permitido a los caficultores de Nariño acceder a nuevos mercados y aumentar sus ingresos. La cadena de cafeterías ha proporcionado a los productores una plataforma para dar a conocer su café a nivel internacional, lo que ha generado mayores oportunidades de negocio y desarrollo económico en la región.

La historia de Starbucks y el café de Nariño es un ejemplo de cómo una empresa puede contribuir al desarrollo y promoción de la industria cafetera en una región específica. La dedicación de los caficultores de Nariño y la calidad excepcional de su café han sido reconocidas y valoradas por Starbucks, lo que ha permitido establecer una relación beneficiosa para ambas partes. El café de Nariño continúa siendo una joya de la industria cafetera colombiana, y su asociación con Starbucks ha ayudado a difundir su sabor y calidad en todo el entorno.

  • ¿Cuál es la región cafetera más destacada de Colombia?

    Nariño es una de las regiones cafeteras más destacadas de Colombia, conocida por la calidad excepcional de su café.

  • ¿Cuál es la altitud de los cafetales de Nariño?

    Los cafetales de Nariño se encuentran a una altitud que oscila entre los 600 y los 300 metros sobre el nivel del mar.

  • ¿Qué tipo de café se cultiva en Nariño?

    En Nariño se cultivan variedades de café como el Caturra, Typica y Castillo, que se caracterizan por su perfil de sabor único.

  • ¿Cuál es la línea de café de Starbucks inspirada en Nariño?

    Starbucks ha creado una línea de café llamada nariño 70 , que se destaca por su sabor equilibrado y notas de cacao y nuez.

Tabla de Contenido Nutricional del Café de Nariño

Tipo de Nutriente Promedio por taza
Cafeína 95 mg
Calorías 2
Grasas 0 g
Carbohidratos 0 g
Proteínas 0.3 g

El café de Nariño es un tesoro de la industria cafetera colombiana, reconocido por su calidad y sabor excepcionales. La relación entre Starbucks y los caficultores de Nariño ha contribuido a promover y resaltar la excelencia de este café en todo el entorno. Gracias a esta asociación, los productores de Nariño han podido acceder a nuevos mercados y mejorar sus prácticas de cultivo, lo que ha generado un impacto positivo en la industria del café en la región. El café de Nariño seguirá siendo un referente de calidad y sabor, gracias al compromiso de Starbucks y los caficultores locales.

Subir