Café cargado: beneficios y mitos para la salud

El café es una de las bebidas más populares en todo el entorno. Para muchos, comenzar el día con una taza de café bien cargado es una necesidad para activar el cerebro y despertarse por completo. Sin embargo, existen opiniones encontradas sobre si el café es realmente beneficioso o perjudicial para la salud. En este artículo, analizaremos qué dice la ciencia al respecto y cuándo es el mejor momento para disfrutar de un café cargado.

Índice
  1. Beneficios del café según la ciencia
  2. El momento ideal para tomar café cargado
  3. Mitos sobre el café
  4. Consultas habituales sobre el café cargado
    1. ¿El café cargado es malo para el corazón?
    2. ¿Cuándo es el mejor momento para tomar café cargado?
    3. ¿El café cargado tiene más cafeína?
    4. ¿El café cargado causa deshidratación?
    5. ¿El café cargado es adictivo?
    6. ¿El café cargado causa problemas estomacales?

Beneficios del café según la ciencia

En un estudio realizado en 2021, se encontró que el consumo regular de café, incluso en cantidades altas, no se asociaba con resultados cardiovasculares adversos. De hecho, se descubrió que tomar tres tazas de café al día estaba relacionado con un menor riesgo de accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca mortal. Estos resultados contradicen la creencia de que la cafeína es perjudicial para la salud cardiovascular.

El momento ideal para tomar café cargado

Un estudio reciente publicado en el British Journal of Nutrition ha investigado el impacto del café cargado en el metabolismo de la glucosa. Los resultados revelaron que tomar un café fuerte por la mañana, después de una mala noche de sueño, puede tener un efecto negativo en el control del azúcar en la sangre. Esta situación se agrava cuando se consume café antes de desayunar, ya que los niveles de glucosa en la sangre pueden aumentar hasta un 50% en comparación con aquellos que evitan el café por la mañana.

Según los investigadores, la cafeína puede afectar la resistencia a la insulina, especialmente cuando se ha dormido mal. Esto significa que el organismo puede tener dificultades para procesar el azúcar presente en los alimentos que se consumen después de tomar café cargado en ayunas. Por lo tanto, se recomienda desayunar primero y luego disfrutar del café, si todavía se siente la necesidad.

Tener en cuenta que el tiempo de espera después del desayuno para tomar café puede variar según el metabolismo de cada persona. No se ha determinado un tiempo específico en el estudio, por lo que es recomendable escuchar las señales de su cuerpo y ajustar el momento adecuado según sus necesidades.

Mitos sobre el café

Existen muchos mitos en torno al café, algunos de los cuales están alejados de la realidad. Adelino Cardoso, Coordinador de Torrefacto de la compañía cafetera Delta, analiza los cinco mitos más extendidos:

  • Mito 1: El café descafeinado no tiene sabor. Esto no es cierto, ya que el café descafeinado conserva gran parte del sabor y aroma del café regular.
  • Mito 2: El café cargado es más fuerte y tiene más cafeína. La cantidad de cafeína en el café no depende de su intensidad o carga, sino del tipo de grano utilizado y el proceso de elaboración.
  • Mito 3: El café causa deshidratación. Aunque la cafeína puede tener un leve efecto diurético, la cantidad de líquido que se consume en una taza de café compensa cualquier pérdida de líquidos.
  • Mito 4: El café es adictivo. Si bien la cafeína puede crear dependencia, no se considera una adicción en el sentido médico de la palabra. La mayoría de las personas pueden dejar de consumir café sin experimentar síntomas de abstinencia.
  • Mito 5: El café causa problemas estomacales. Si bien algunas personas pueden experimentar malestar estomacal después de tomar café, esto no es común y generalmente se debe a otros factores, como la sensibilidad individual o la adición de ingredientes adicionales al café.

Consultas habituales sobre el café cargado

¿El café cargado es malo para el corazón?

No, según estudios recientes, el consumo regular de café, incluso en cantidades altas, no se ha asociado con resultados cardiovasculares adversos. Incluso se ha encontrado que tomar tres tazas de café al día puede reducir el riesgo de accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca mortal.

¿Cuándo es el mejor momento para tomar café cargado?

El mejor momento para tomar café cargado es después de desayunar, especialmente si ha tenido una mala noche de sueño. Tomar café antes de desayunar puede afectar el control del azúcar en la sangre y dificultar el procesamiento de la glucosa en el organismo.

¿El café cargado tiene más cafeína?

No, la cantidad de cafeína en el café no depende de su intensidad o carga. La cantidad de cafeína en el café depende del tipo de grano utilizado y el proceso de elaboración.

¿El café cargado causa deshidratación?

No, aunque la cafeína puede tener un leve efecto diurético, la cantidad de líquido que se consume en una taza de café compensa cualquier pérdida de líquidos. El café no causa deshidratación.

¿El café cargado es adictivo?

Si bien la cafeína puede crear dependencia, no se considera una adicción en el sentido médico de la palabra. La mayoría de las personas pueden dejar de consumir café sin experimentar síntomas de abstinencia.

¿El café cargado causa problemas estomacales?

Si bien algunas personas pueden experimentar malestar estomacal después de tomar café, esto no es común y generalmente se debe a otros factores, como la sensibilidad individual o la adición de ingredientes adicionales al café.

El café cargado puede tener beneficios para la salud, siempre y cuando se consuma de manera adecuada. Tener en cuenta el momento del día en que se toma y no excederse en su consumo. Además, es importante recordar que cada persona puede tener una tolerancia diferente a la cafeína y sus efectos pueden variar. Escuchar las señales de su cuerpo y ajustar el consumo de café según sus necesidades individuales es clave para disfrutar de sus beneficios sin comprometer la salud.

Subir